Roraima: La joya mística de Venezuela

El Roraima: un post dedicado a una de esas maravillas naturales cuya belleza y majestuosidad, simplemente no se pueden describir con palabras, debes vivirlo! en este post conocerás todo lo que debes conocer antes aventurarte a vivir una experiencia única, en ‘la madre de todas las aguas’.

Que es el monte Roraima / tepuy Roraima o simplemente el Roraima?

‘La madre de todas las aguas’, según la leyenda local: Es una de las formaciones naturales más impresionantes de América del Sur. Se trata de un tepuy, una montaña con cima plana y paredes verticales, ubicada en la frontera entre Venezuela, Brasil y Guyana, dentro del Parque Nacional Canaima.

Estas son sus caracterizas resumidas.

🏔️ Altura: 2.810 metros sobre el nivel del mar.

📍 Ubicación: Estado Bolívar, Venezuela (aunque también toca Guyana y Brasil).

🧬 Antigüedad geológica: Más de 2 mil millones de años, parte del Escudo Guayanés.

🌿 Biodiversidad única: Alberga especies que no existen en ningún otro lugar del planeta.

🧙‍♂️ Mito indígena: Para los pueblos Pemón, es el tronco de un árbol sagrado que dio origen a los ríos y frutos del mundo.

📚 Inspiración literaria: Fue la musa de El mundo perdido de Arthur Conan Doyle.

tepuy roraima

¿Qué idioma se habla en Roraima?

Aunque oficialmente se habla portugués, debido a su ubicación geográfica, es común escuchar el dialecto venezolano, guyanés y por supuesto los locales (tribu Pemón)

El idioma Pemón es especialmente importante en la región del tepuy, ya que muchas comunidades indígenas lo utilizan y de él proviene el nombre “Roraima”, que significa “gran madre de las aguas / madre de todas las aguas.”

¿Cómo se llega a Roraima?

Llegar a Roraima, especialmente al majestuoso Monte Roraima, es toda una aventura épica que combina naturaleza, cultura y resistencia física 🏞️💪. Aquí te explico las rutas más comunes desde Venezuela:

🚗 Punto de partida: Santa Elena de Uairén

Esta ciudad fronteriza en el estado Bolívar es la puerta de entrada al Parque Nacional Canaima y al Monte Roraima.

  • Puedes llegar en autobús o vehículo privado desde ciudades como Caracas, Puerto Ordaz o Ciudad Bolívar.
  • El trayecto por carretera desde Caracas toma alrededor de 23 horas.

🥾 Ruta de trekking al Monte Roraima

Desde Santa Elena, se inicia el recorrido hacia el tepuy:

  1. Paratepuy: Es el último pueblo accesible por carretera. Desde allí comienza la caminata.
  2. Trekking guiado: Es obligatorio ir con un guía autorizado. El recorrido dura entre 6 y 8 días, incluyendo subida, exploración de la cima y descenso.
  3. Alojamiento: Se acampa en zonas designadas. Algunas agencias ofrecen porteadores y equipo.

✈️ Alternativas aéreas

Si prefieres volar, hay opciones desde Caracas hacia aeropuertos cercanos:

  • Aeropuerto Manuel Piar (PZO) en Puerto Ordaz, seguido de un viaje terrestre a Santa Elena.
  • También hay vuelos hacia Lethem (Guyana) o Boa Vista (Brasil) si planeas cruzar fronteras.

¿Qué tan alto es el Roraima?

El Monte Roraima alcanza una altura de 2.810 metros sobre el nivel del mar 🏔️2. Su punto más alto se conoce como «El Maverick», una formación rocosa que corona la meseta.

Clima: lluvioso casi todo el año, con temperaturas que bajan hasta los 10 °C en la cima, por lo cual es de vital importancia estar bien abrigado.

Y entonces ya estas listo para embarcarte en esta aventura? Contacta, resuelve tus dudas y hagámoslo una realidad!

Deja un comentario